Tema 1. Circuitos Lineales con Amplificadores Operacionales
Características del AO ideal.
Amplificador seguidor.
Amplificador inversor y no inversor.
Amplificador sumador y en diferencias.
Amplificador diferenciador e integrador.
Convertidores V-I e I-V.
Giradores.
Tema 2. Características reales del Amplificador Operacional
Esquema interno.
Tensión de desplazamiento, VIO.
Corriente de polarización, IB.
Corriente de desplazamiento, IIO.
Ganancia, AV.
Rechazo al modo común, CMRR.
Impedancia de entrada y salida, Zin, Zout.
Impedancia común y diferencial, Rc, Rd.
Ancho de banda, BW.
Máxima variación de salida, SR.
Limitaciones. Uso de Hojas Características.
Tema 3. Respuesta en frecuencia
Introducción: Logaritmos, dB, representaciones.
Función de transferencia.
Polos y ceros.
Respuesta en frecuencia. Diagramas de Bode.
Frecuencias de corte. Margen de ganancia y margen de fase.
Ancho de banda.
Respuestas del sistema.
Tema 4. Realimentación negativa
Introducción: Definición de función de transferencia.
Efectos sobre sensibilidad, ruido, no-linealidades.
Topologías y análisis.
Análisis del amplificador no inversor.
Análisis del amplificador inversor.
Impedancias E/S
Tema 5. Circuitos no lineales con AO. Osciladores
Comparador y comparador con histéresis.
Rectificadores de precisión.
Detectores de pico.
Amplificador logarítmico y antilogarítmico.
Tipos de osciladores: relajación, senoidales, LC, RC, puente de Wien.
Multivibradores: monoestable, biestable y astable.
Generadores de señales. IC 555.
VCO
Tema 6. Filtros activos con amplificador operacional
Introducción: Especificaciones de un filtro.
Tipos de filtros.
Implementación: filtro de primer y segundo orden.
Funciones de aproximación al filtro ideal: Butterworth, Chebyshev, Cauer, Bessel-Thomson.
Sensibilidad.
Transformación en frecuencia: Paso-bajo a paso alto, a paso banda y rechazo banda
Tema 7. Electrónica de potencia
Introducción: Definición y aplicaciones.
Sistemas de potencia.
Conmutación.
Fuentes primarias y evolución histórica.
Semiconductores de potencia: diodo, tiristor, triac, transistor BJT, MosFET, IGBT
Tema 8. Fuentes de alimentación lineales
Introducción: Definición y aplicaciones.
Sistemas de potencia.
Conmutación.
Fuentes primarias y evolución histórica.
Semiconductores de potencia: diodo, tiristor, triac, transistor BJT, MosFET, IGBT
Elementos de disparo: diac, UJT, PUT, optoacopladores
Introducción: Fuentes de alimentación.
Rectificación, filtrado y regulación.
Fuentes Estabilizadas.
Fuentes Reguladas.
Reguladores lineales integrados.
Limitaciones térmicas
Tema 9. Amplificación de potencia. Integrados analógicos
Amplificadores de potencia.
Amplificadores de potencia integrados.
Multiplicadores.
Interruptor analógico. Relés.
Potenciómetros digitales.
PLL
Circuitos integrados de potencia: monolíticos e híbridos
© Universidad de Jaén. Página mantenida por
mfuentes
Última actualización: 29 mayo 2006