|
Didáctica de las Ciencias Experimentales |
Tras finalizar mi Licenciatura en Ciencias Químicas por la Universidad de Granada, en 1996 ingresé como alumna interna del Departamento de Química Orgánica disfrutando de una beca FPI, que me permitió defender mi tesina con Premio Extraordinario de Licenciatura y posteriormente, mi Tesis Doctoral en Química Orgánica, como Doctora Europea.
Durante varios años centré mi labor investigadora en el estudio químico de productos naturales con actividad biológica, así como en la síntesis de compuestos de interés para la industria farmacéutica, trabajando en los Departamentos de Química Orgánica de la Universidad de Granada, en la Universidad de Almería y en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Técnica de Lyngby (Dinamarca).
No obstante, mi pasión por la química ha coexistido con mi atracción por la enseñanza. Siempre he disfrutado ayudando a los demás a aprender. Mostrar el valor de las ideas científicas para entender y explicar el mundo ha sido para mí, un desafío irresistible. Así, en 2006, ingresé como profesora en el Departamento de Didáctica de las Ciencias de la Universidad de Jaén.
Actualmente continúo en dicho departamento investigando recursos y estrategias para mejorar el aprendizaje de las ciencias y ayudar a los individuos a encontrarle sentido y utilidad a las ideas científicas. Además, es un privilegio para mí tener la oportunidad de formar a profesorado de Educación Primaria y Secundaria y compartir con ellos la pasión por enseñar y aprender.
© Universidad de Jaén. Página mantenida por mromero
Última actualización: 13 diciembre 2011
Tras