Bases neurales del Aprendizaje Aversivo Gustativo (AAG)

   El AAG, o aprendizaje de aversión al sabor (AAS), es un tipo de condicionamiento que consiste en la asociación entre un estímulo sápido y/u oloroso (estímulo condicionado) y determinados consecuencias negativas de origen gástrico (estímulo incondicionado). Numerosos estudios se han llevado a cabo desde hace más de cincuenta años con objeto de aportar conocimiento sobre las bases neurales del AAS. Existen dos principales tendencias o aproximaciones en este campo de investigación. Por una parte, la aproximación neuroanatómica, que se acerca al estudio de las bases neurales del AAS mediante el empleo de técnicas funcionales, entre las que destacan, por su frecuencia de uso, las técnicas de registro electrofisiológico, de trazado celular o determinadas técnicas moleculares, como la técnica de inmuno-reactividad c-fos inducida. Por otra parte, desde la aproximación neuroconductual, se estudian las bases neurales del AAS mediante el empleo de técnicas de lesión (reversible o irreversible), o ablación, que interrumpen el correcto funcionamiento de determinadas estructuras y conexiones subyacentes al AAS y, por tanto, impiden o atenúan la adquisición o la expresión de dicho aprendizaje. Los estudios realizados por nuestro grupo de investigación se enmarcan en esta última aproximación, lo que nos ha permitido explorar la relevancia funcional de los diferentes componentes del complejo parabraquial troncoencefálico en diversos paradigmas de AAS.

Trabajo para la obtención del título de Doctor:

        Fundamentos neurales del aprendizaje aversivo gustativo (AAG): estudio de las contribuciones relativas de los diferentes componentes parabraquiales a la formación y retención de diferentes modalidades de AAG.

programa de doctorado: Cognición y Comportamiento (1999-2001).

autor: Mª Lourdes de la Torre Vacas

Directora: Dra. Ángeles Agüero Zapata.

Disponible resumen tesis doctoral.

Publicaciones más recientes:

bulletDE LA TORRE, M.L.; AGÜERO, M.A. (2009). The role of the medial-external subnucleus of the medial parabrachial nucleus in hypertonic NaCl-induced concurrent and delayed-sequential flavor avoidance learning. Experimental Brain Research; publicación electrónica previa a la impresión.
bulletDE LA TORRE, M.L.; AGÜERO, M.A. (2008). The role of the dorsal-most part of the lateral parabrachial nucleus in the processing of hypertonic NaCl using different conditioned flavor avoidance paradigms. Experimental Brain Research 186(3): 481-91.
bulletDE LA TORRE, M.L.. Fundamentos neurales del aprendizaje aversivo gustativo (AAG): contribuciones relativas de los diferentes componentes parabraquiales a la formación y retención de diferentes modalidades de AAG. Tesis Doctoral. Servicio de publicaciones de la Universidad de Jaén. Jaén, 2007.
bulletDE LA TORRE, M.L.; AGÜERO, M.A. (2006). Bases neurales del aprendizaje aversivo gustativo: formación de las representaciones gustativas hedónicas adquiridas. Revista de Neurología, 43: 25-31.
bullet

DE LA TORRE, M.L.; AGÜERO, M.A. (2006). Papel del núcleo parabraquial medial (NPBm) en un paradigma demorado de aprendizaje aversivo gusto-olfativo. Iniciación a la Investigación 1: 1-15.

bullet

DE LA TORRE, M.L.; ESCARABAJAL, M.D.; AGÜERO, M.A. (2004). El aprendizaje de aversión al sabor como paradigma de investigación: Concepto y Procedimientos experimentales. Seminario Médico, 56(2): 53-64.