Proyectos de Investigación
Aquí puedes encontrar información sobre
los Proyectos de Investigación financiados por entidades públicas en los que he
participado desde el año 2001.
Título del Proyecto:
CONTROL DE DEFORMACIONES Y RIESGOS
NATURALES EN INGENIERÍA CIVIL. APLICACIÓN EN LA PRESA DE EL ARENOSO (CÓRDOBA).
(Acción complementaria).
Entidad financiadora:
Ministerio de Economía y Competitividad.
Entidades participantes:
Universidad de Jaén.
Duración: 01/01/2013 hasta:
31/12/2013.
Cuantía de la subvención:
8.000 Euros.
Investigador responsable:
M. Clara de Lacy (Universidad de Jaén).
Título del Proyecto:
APLICACIÓN DE LA INTERFEROMETRÍA
RADAR DE SATÉLITE Y LOS SISTEMAS GLOBALES DE NAVEGACIÓN POR SATÉLITES EN
ESTUDIOS SOBRE CONTROL DE DEFORMACIONES DE LA CORDILLERA BÉTICA.
Entidad financiadora: MICINN
AYA2010-15501 (Subprograma ESP).
Entidades participantes:
Universidad de Jaén, Universidad de Oporto, Universidad Técnica de Delft,
Sapienza Universitá di Roma, Universidad Complutense de Madrid.
Duración: 01/01/2011 hasta:
31/12/2014.
Cuantía de la subvención:
181.500 Euros.
Investigador responsable:
Antonio J. Gil (Universidad de Jaén).
Título del Proyecto:
ESTRUCTURAS TECTÓNICAS ACTIVAS EN LA
CORDILLERA BÉTICORIFEÑA: CONTRASTE DEL COMPORTAMIENTO DE ZONAS INTERNAS Y
EXTERNAS Y SU INCIDENCIA EN LA PELIGROSIDAD GEOLÓGICA
(Proyecto de Investigación de Excelencia)
Entidad financiadora: Junta de
Andalucía Ref. RNM-5388.
Entidades participantes:
Universidad de Granada, Universidad de Jaén, CSIC, Universidades de Marruecos:
Mohamed V (Rabat), Tetuán, Oujda.
Duración: Marzo 2011 hasta:
Diciembre 2014.
Cuantía de la subvención:
153.244 Euros.
Investigador responsable:
Jesús Galindo Zaldívar (Universidad de Granada).
Título del Proyecto:
APLICACIÓN DE LA
INTERFEROMETRÍA RADAR DE SATÉLITE (INSAR Y PSINSAR) Y LOS SISTEMAS GLOBALES DE
NAVEGACIÓN POR SATÉLITES (GNSS) EN ESTUDIOS DE DINÁMICA LITORAL EN EL SUR Y ESTE
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.
Entidad financiadora:
MICINN AYA2009-10209 (Subprograma ESP).
Entidades participantes:
Universidad de Jaén, Universidad de Oporto, Universidad Técnica de Delft,
Universidad Complutense de Madrid.
Duración:
01/01/2010 hasta: 31/12/2010.
Cuantía de la subvención:
36.300 Euros.
Investigador responsable:
Antonio J. Gil (Universidad de Jaén).
Título del Proyecto:
CUANTIFICACIÓN DE LA
DEFORMACIÓN ACTUAL EN LA CORDILLERA BÉTICA MEDIANTE UNA NUEVA OBSERVACIÓN GPS DE
LA RED PENINSULAR DE ORDEN CERO (IBERIA95) EN SU SECTOR MÁS MERIDIONAL.
Entidad financiadora:
MICINN Acción Complementaria CGL2008-05155-E/BTE
Entidades participantes:
Universidad de Jaén, Universidad de Granada, Universidad de Alicante.
Duración:
04/06/2009 hasta 03/10/2010.
Cuantía de la subvención:
15.000 Euros.
Investigador responsable:
Antonio J. Gil (Universidad de Jaén).
Título del Proyecto:
APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS GPS
EN TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS. ARQUEOGPS.
Entidad financiadora:
DGI. Acción Complementaria. ESP2006-28465-E/
Entidades participantes:
Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Jaén.
Duración:
Mayo 2007 hasta Mayo 2008.
Cuantía de la subvención:
6.000 Euros.
Investigador responsable:
Gracia Rodríguez Caderot (Universidad Complutense de Madrid).
Título del Proyecto:
APLICACIÓN DE LA
INTERFEROMETRÍA RÁDAR DE SATÉLITE (INSAR) PARA EL CONTROL DE DEFORMACIONES EN EL
SECTOR CENTRAL DE LA CORDILLERA BÉTICA.
Entidad financiadora:
DGI. Acción Complementaria. ESP2006-28463-E
Entidades participantes:
Universidad de Jaén.
Duración:
Junio 2007 hasta Diciembre 2008.
Cuantía de la subvención:
9.200 Euros.
Investigador responsable:
Antonio Miguel Ruiz Armenteros (Universidad de Jaén).
Título del Proyecto:
SERVICIOS DE POSICIONAMIENTO Y
NAVEGACION BASADOS EN REDES DE ESTACIONES PERMANENTES GNSS CON APLICACIONES
TIEMPO REAL (RTK).
Entidad financiadora:
MEC. Proyecto de I. ESP2006-10113.
Entidades participantes:
Universidad de Jaén.
Duración:
Octubre 2006 hasta Diciembre 2009.
Cuantía de la subvención:
47.610 Euros.
Investigador responsable:
Antonio J. Gil (Universidad de Jaén).
Título del Proyecto:
GEOCIENCIAS EN IBERIA: ESTUDIOS
INTEGRADOS DE TOPOGRAFÍA Y EVOLUCIÓN 4D (TOPOIBERIA).
Entidad financiadora:
Ministerio de Educación y Ciencia (CONSOLIDER-CSD2006-00041).
Entidades participantes:
Instituto Jaume Almera (CSIC) (Coordinador) y 10 grupos más (UCM, UGR, UPC, UB,
IGME,
), entre ellos el Grupo MicroGeodesia de la Universidad de Jaén.
Duración: Octubre 2006 hasta
15 Septiembre 2013.
Cuantía de la subvención:
4.500.000 Euros.
Investigadores responsables:
J. Gallart (IJA-CSIC) (Coordinador); IP Grupo UJA: Antonio J. Gil.
Título del Proyecto:
Investigaciones geodésicas,
geofísicas y de teledetección en la Isla Decepción y su entorno (Península
Antártica-Islas Shetland del Sur)
Entidad financiadora: MEC.
CGL2005-07589-C03-01/ANT
Entidades participantes:
Universidad de Cádiz, Universidad de Jaén, Universidad de Valencia y Museo de
CC. Naturales.
Duración: Diciembre de 2005 hasta
Diciembre de 2008.
Cuantía de la subvención:
249.900 Euros.
Investigador responsable:
Manuel Berrocoso (Universidad de Cádiz).
Título del Proyecto:
Cuantificación de procesos tectónicos
de convergencia, escape y levantamiento, en el Sur de España y Norte de África.
Propuesta de un modelo tectónico.
(Proyecto de Investigación de
Excelencia)
Entidad financiadora:
Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
Entidades participantes:
Universidad de Granada, Universidad de Jaén
Duración: Enero de 2006 hasta
Diciembre de 2008.
Cuantía de la subvención:
169.400 Euros.
Investigador responsable:
Francisco González Lodeiro (Universidad de Granada).
Título del Proyecto:
Actividad
tectónica actual de la falla de Balanegra y su relación con pliegues mayores.
Entidad financiadora:
DGI. Acción Complementaria CGL2004-0167-E.
Entidades participantes:
Universidad de Granada, Universidad de Jaén, Universidad de Alicante e Instituto
Andaluz de Ciencias de la Tierra.
Duración: Mayo de 2005 hasta
Mayo de 2006.
Cuantía de la subvención:
11.000 Euros.
Investigador responsable:
Jesús Galindo Zaldívar (Universidad de Granada).
Título del Proyecto:
Geometría del basamento de la Cuenca de Guadix-Baza (Cordillera Bética).
Entidad financiadora:
DGI. Acción Especial BTE2001-5230-E.
Entidades participantes:
Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, Universidad de Jaén, Universidad de
Granada y Universidad de Alicante.
Duración:
Abril de 2003 hasta Diciembre de 2004.
Cuantía de la subvención:
17.725,29 Euros.
Investigador responsable:
Carlos Sanz de Galdeano (Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra).
Título del Proyecto:
Control de deformaciones verticales en el área de Torrevieja mediante la
comparación de nivelaciones de precisión.
Entidad financiadora:
DGI. Acción Especial BTE2000-3337-E.
Entidades participantes:
Universidad de las Islas Baleares, Universidad de Jaén y Universidad de
Alicante.
Duración:
Diciembre de 2001 hasta Marzo de 2003.
Cuantía de la subvención:
9.616,19 Euros.
Investigador responsable:
Jorge Giménez García (Universidad de las Islas Baleares).
Título del Proyecto:
Control de deformaciones a escala local y regional con técnicas geodésicas de
alta precisión en zonas tectónicamente activas. Aplicación en el sector central
de la Cordillera Bética.
Entidad financiadora:
DGESIC PB97-1267-C03-03.
Entidades participantes:
Universidad de Jaén.
Duración:
Octubre de 1998 hasta Septiembre de 2001.
Cuantía de la subvención: 3.500.000 ptas.
Investigador responsable:
Antonio J. Gil (Universidad de Jaén).