La cadena de ADN se escribe en el sentido 5`→3`de la hebra no codificadora
En la incorporación de nucleótidos, tanto en la replicación como en la transcripción, se libera el pirofosfato del nucleótido que se incorpora
En los promotores abundan los pares G-C
En la burbuja de transcripción permanecen desapareadas de forma constante aproximadamente 17 pares de bases del ADN
La ARN polimerasa I de eucariotas sintetiza los ARNhn
La cola de poliadenilato está en el trascrito primario de los ARNm de los procariotas
Se llama transcripción al traspaso de la información desde el ADN al ARN
La secuencia promotora es reconocida específicamente por la subunidad σ
Las ARN polimerasas tienen actividad exonucleásica 3`→ 5`
La subunidad σ se separa del resto de la enzima cuando se forma el complejo promotor abierto
La transcripción es un proceso reiterativo y conservador
La modificación química de bases es frecuente en la maduración de todos los tipos de ARN, pero especialmente de los ARNt
La ARN polimerasa II sintetiza los precursores de los ARNm
El inicio de la transcripción precisa de un cebador
La parte de la ARN polimerasa compuesta por las subunidades alfa2 beta beta´ omega se denomina holoenzima
La secuencia -35 se le llama también caja TATA o Pribnow
Las topoisomerasas juegan un importante papel en la transcripción
La ARN polimerasa III sintetiza un ARN prerribosómico
Al trancrito prerribosómico de los organismos eucarióticos le falta el precursor del ARNr 5 S
Además de con el promotor, la ARN polimerasa puede interaccionar con proteínas reguladoras
La transcripción no afecta a todo el ADN sino a determinadas zonas del mismo
En ausencia de subunidad σ la polimerasa se une fuertemente a cualquier secuencia de ADN
La distancia entre las secuencias -10 y -35 es de importancia en la regulación del proceso de la transcripción
El ARN que se va sintetizando permanece unido al ADN hasta la terminación de la transcripción
Normalmente el ARN es de cadena doble
El avance de la ARN polimerasa se produce en el mismo sentido de la hebra no molde
En la transcripción, el ARN se sintetiza desde el extremo 3`al 5`
Las secuencias en el ADN que son anteriores al comienzo de la transcripción se les denomina aguas arriba y se simbolizan por el signo -
La finalización de todos los procesos de transcripción son dependientes de una proteína que se denomina σ
Los intrones son retirados del ARN gracias a un proceso denominado splicing